El 1 de noviembre de 2012, la Unión Europea declaró que un etiquetado estándar de neumáticos sería obligatorio en el propio neumático para todos los neumáticos producidos después de junio de 2012 y para todos los neumáticos vendidos después de noviembre de 2012 en toda Europa.
El objetivo de ese reglamento es reducir el consumo de combustible a largo plazo y, al mismo tiempo, proporcionar seguridad vial. El reglamento permite a los consumidores tomar mejores decisiones al comprar neumáticos nuevos. Con este reglamento, en las etiquetas se puede encontrar información importante sobre seguridad y medio ambiente sobre el neumático. El reglamento obliga a los fabricantes de neumáticos a declarar la eficiencia del combustible, el índice de adherencia en mojado y el rendimiento del ruido de rodadura externo para los neumáticos C1 (TURISMO), C2 (LTR) y C3 (TBR).
La nueva etiqueta incluye las mismas tres clasificaciones que antes. Sin embargo, las clases de agarre en mojado y eficiencia de combustible se renuevan para ser similares a las de otros electrodomésticos. Las clases vacías se eliminan y la escala va de la A a la E. Además, hay una nueva forma de marcar la clase de ruido con letras de la A a la C, pero el nivel de decibelios permanece como antes.
Además de los criterios existentes, la nueva etiqueta introduce el marcado de agarre de nieve y el marcado de agarre de hielo. Un neumático que está aprobado para condiciones de nieve severa tiene la marca de agarre en nieve, y un neumático que pasa el método de prueba de agarre en hielo internacional muestra la marca de agarre en hielo en su etiqueta.
La nueva etiqueta incluye un código QR que se puede escanear para ver más información sobre el neumático en el Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL). La etiqueta del neumático también está disponible para descargar e imprimir en EPREL.
A través del código QR que se muestra en la nueva etiqueta de neumáticos de la UE, los consumidores podrán acceder a la información correspondiente de los neumáticos y descargar la información relevante.
Mejor seguridad vial en condiciones específicas: Con la incorporación de las marcas de agarre para nieve y hielo, el consumidor puede tomar una decisión informada también en condiciones invernales, con la opción adicional para el conductor en los países nórdicos de comprar neumáticos que sean más seguros en esas carreteras heladas.
Emisiones más bajas: La etiqueta tiene como objetivo ayudar al conductor a elegir neumáticos más eficientes en combustible, reduciendo las emisiones de ruido de rodadura.
Acceso más fácil a la información para el consumidor: a través del código QR que permite al consumidor acceder rápidamente a la base de datos EPREL (Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético), toda la información de los neumáticos estará disponible con un clic.